jueves, 10 de mayo de 2018

Espacio Aereo

El día de hoy, hablaremos a cerca del Espacio Aéreo.

El espacio aéreo es, como dice Ambrosini, el ambiente en el que se desarrolla específicamente la actividad aeronáutica. Creo que podemos tomar este concepto como definición del espacio. Me parece innecesario intentar una definición de espacio corno realidad natural, en primer lugar porque existe un consenso universal sobre lo que a el espacio en ese sentido y, en segundo lugar, porque o dicha definición nos llevaría muy lejos en un terreno filosófico o científico —inútilmente— o porque seria ingenua. La regulación de la actividad aviatoria impone previamente la regulación del espacio aéreo, por su éste el ambiente donde aquélla se desarrolla. Dir-ia aún más: lógica e históricamente la regulación del espacio aéreo es inmediatamente anterior a la regulación de la aeronavegación, por ser aquélla el presupuesto jurídico indispensable para la existencia del “imperium”necesario para normar la actividad aeronáutica. Como paso previo a esta exposición, es preciso realizar una distinción entre los conceptos de “propiedad” y “soberanía”, y de “aire” y "espacio". Este deslinde es necesario ya que, en los comienzos del Derecho Aeronáutico, la confusión entre estos témiinos provocó alguna dificultad. 1. a) Propiedad: Es un concepto esencialmente de Derecho Privado e indica el poder de uso, goce y disposiciónde una pusona sobre una. cosa. b) Soberanía: Es un concepto propio del Derecho Público. Desde un punto de vista. positivo; significa la potestad suprema de un ente (Estado) de normar todas las posibles conducta humanas que se desarrollan en un ámbito geográfico determinado;- Y desde un punto de vista negativo, significa la imposibilidad de la existencia de un poder superior al del Estado en cuestión. 2. a) Aire: Es el fluido gaseoso que ocupa la sección del espacio contiguo a la. superficie terrestre. Ya los romanos lo habían considerado como “res communis” insuceptible de apropiación privada. La imposibilidad de medir y separar el aire impide ejercer sobre él tanto el derecho de propiedad como el de soberanía. b) Espacio: Es el ambiente donde existe el aire. En principio es algo perfectamente medible y limitable. Por ello, sobre él se puede ejercer soberanía. “A este espacio, tomado en el sentido expueusto es, pues, a lo que se hace referencia al tratar del espacio aéreo; no entran en el concpto ni el aire (que únicamente viene a ser el elemnto de sustentación de la aeronave), ni el inmenso spacio en toda su extensión, sino únicamente en cuanto medio físico donde se desarrollan las actividades aeronáuticas"
EL ESPACIO AEREO Y SU REGULACION INTERNACIONAL MARTIN LUIS ERDOZAIN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario